



1. Fachada de la iglesia de Panchimalco. Este templo es uno de los pocos que sobreviven de la época colonial.
2. Entrada de la iglesia. El domingo pasado salió por ahí la procesión de las palmas.
3. Ventana de la iglesia.
4. Un anciano carga una estructura sobre la que se colocarán palmas para la procesión.
6 comentarios:
¡Estuviste en mi pueblo!
Se me olvida casi siempre que es el segundo domingo de mayo. Ni modo, hasta el 2007.
Jacinta: ahora intentaron resolver el problema de la falta de estacionamientos en Pancho... evitando que los carros entraran a la ciudad.
Aldebarán: ni modo. Los pasteles fritos estaban bien ricos. Y me compré varios paquetitos de dulce de leche con marañón.
¡Qué bayuncos! Eso de no dejar entrar los carros debe ser del "científico" del alcalde. Ya antes otro alcalde decidió que la calle central del pueblo "se veía mal" por estar empedrada y que debía adoquinarse para reflejar "el progreso". Al hacerlo, le quitó uno de los atractivos al pueblo... debió haber adoquinado un montón de calles laterales que siguen siendo lodo en invierno. Ah... los políticos.
Tuve la suerte de estar en Panchimalco viendo el pueblo y sus gentes en unas tradiciones que me encantaron. Te invito a verlas.
Un Saludo.
Aitana.
Visite Panchimalco, pues de ahi es mi novio, es un lugar que me encanto. Y la gente super amable.
Publicar un comentario